Somos especialistas en desatascos, materias peligrosas y aguas residuales.

5 curiosidades que no sabías sobre el alcantarillado

5 curiosidades que no sabías sobre el alcantarillado

Hoy compartimos 5 curiosidades que no sabías sobre el alcantarillado. Es básico en nuestro día a día, aunque pase desapercibido. Hasta que llueve mucho. Es una de esas infraestructuras que casi nunca vemos, pero que resulta imprescindible para el bienestar de cualquier ciudad. La red de tuberías bajo nuestros pies esconde curiosidades y hechos sorprendentes que merece la pena conocer.

  1. Los primeros rastros del alcantarillado aparecieron ya en el valle del Indo, en la India, unos 4.000 años antes de Cristo. En Europa la primera civilización que construye canales cubiertos y conectados es Grecia hacia el 1.700 aC, recurso que los romanos modernizarían reduciendo los malos olores de forma notoria. La realidad es que no serían un recurso generalizado y extendido en Europa hasta el siglo XIX, con Hamburgo como sede de la primera red moderna y Francia como referencia continental. ¿Y en España? Tardaron un poco más, hasta el primer cuarto del siglo XX.
  2. La infraestructura clave para la salud que es el alcantarillado ha permitido eliminar enfermedades. Males como el cólera o la fiebre tifoidea dejaron de ser habituales en nuestras ciudades gracias a este recurso, que es clave para la salud colectiva.
  3. Las toallitas húmedas son un problema grave. No se deben tirar al lavabo ni tan siquiera las que tienen etiqueta de biodegradable. Si se juntan con aceites generan tapones y se cargan la infraestructura. Son capaces de generar unos monstruos que reciben el nombre de fatberg. El más grande se registró en Londres en 2017, con un tamaño de 250 metros y un peso de 130 toneladas. El problema es tan grave que las autoridades tienen expuesto un fragmento del Monstruo de Whitechapel en el Museo de la capital británica para concienciar a los ciudadanos. No es el único hito histórico de Londres y el alcantarillado. En 1858 vivieron el Great Stink, una grave crisis derivada de la peste que generaban los residuos.
  4. El Maresme cuenta con 11 depuradoras en servicio. Los colectores, que son las tuberías de drenaje que llevan las aguas residuales hasta las depuradoras, llegan a los 123 quilómetros. Y también cuenta con 39 estaciones de bombeo. A pesar de todo, el Maresme es la comarca catalana que ha sufrido más episodios de inundaciones desde 1900, especialmente en los últimos 40 años.
  5. El alcantarillado ha derivado en recurso para otros menesteres también. Por ejemplo, en muchas localidades aprovechan la infraestructura para pasar los cables de fibra óptica y otras comunicaciones.

Ahora ya conoces 5 curiosidades que no sabías sobre el alcantarillado. ¿Quieres un dato más? Que si buscas a los mejores técnicos en conocimiento, experiencia y recursos para solucionar problemas del alcantarillado, los encontrarás en Neteges Escobar. Más de 60 años de experiencia. El alcantarillado evoluciona… y nosotros también. Los mejores especialistas y las herramientas indicadas. Si quieres más información o presupuesto, puedes contactarnos por teléfono o a través del web.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *

Call Now Button